viernes, 8 de junio de 2012

Beneficios del deporte en la salud

El deporte entendido como actividad mótriz representa un fundamento y una condición importante, no sólo para el desarrollo físico, sino también para el desarrollo intelectual y socioafectivo, no debemos analizarla únicamente desde el punto de vista biológico, sino que debemos asumir la repercusión que la misma posee sobre todas las dimensiones del ser humano. 



El deporte ayuda para mejorar la estética, adelgazar con salud, a disminuir la fatiga, mejorar la calidad de vida y no solo trae beneficios a la salud física sino también a la mental y psicológica  y mejora de la frecuencia cardíaca, trae relajación y hasta algunos estudios comprueban que cura o ayuda contra el cáncer. El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructiva mente, sin hacer del antagonismo un fin en sí, es por esto que el deporte no se puede oficializar que es realmente un deporte,ya que hay muchas actividades físicas realizadas en distintos lugares que traen desgasto y actividad física.

Tenemos que tener en claro que el deporte parte de cada CULTURA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario